Barro Capulineado. Artesanía de Capula

Entrevistamos a María Inés que se encuentra en Capula, Michoacán, ella nos cuenta cómo aprendió y cómo ha mejorado sus piezas de barro. La alfarería que ella realiza es el capulineado, técnica llamada así por el origen del pueblo, que significa lugar de capulines, en honor a los árboles y fruta que crecen alrededor, en las piezas se plasma la flor de capulín.

 

 

¿Te gustó el video?, ¿ya conocías estas artesanías?, déjanos tus comentarios y suscríbete a nuestro canal Tocando Puertas con Clau y Paco para que no te pierdas entrevistas los más grandes artesanos mexicanos.

También te puede interesar

Flores inmortalizadas en madera, calados en madera y alebrijes con simbolismo zapoteca
Flores inmortalizadas en madera, calados en madera y alebrijes con simbolismo zapoteca
En este video conocerás a Javier Jiménez y Soledad, una gran pareja que se dedica a la técnica de calado en madera, e...
Leer más
Textiles oaxaqueños de telar de chicote de Pueblo Nuevo
Textiles oaxaqueños de telar de chicote de Pueblo Nuevo
En este video conocerás a Álvaro López, uno de los tres hermanos que participan en el proyecto Textilera del Manantia...
Leer más
Filigrana de barro, hermosas figuras de barro miniatura
Filigrana de barro, hermosas figuras de barro miniatura
Hola, somos Clau y Paco, un par de entusiastas amantes de México. Acompáñanos a visitar a los más destacados artesano...
Leer más

1 comentario

  • Hola, buenas tardes!

    Tengo dudas sobre su taller, me gustaría saber como trabajan?

    Estoy buscando artesanos de cerámica para unos proyectos

    Si me pueden pasar información se lo agradecería

    Quedo atenta,
    Saludos

    Paulina de la vega

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados