Bebidas típicas de Jalisco, ¿qué hay además del tequila?

Sin duda pensar en Jalisco nos remonta a Tequila, la bebida representativa en todo el mundo de este estado, pero te has preguntado qué otras son bebidas típicas existen y cuáles son. 


Ya sea con alcohol, con poco o sin nada, aquí te dejamos algunas de las bebidas que no te debes perder si visitas Guadalajara o su zona metropolitana, pero que también podrás encontrar en otras partes del estado. 


  • Cazuelas de Tlaquepaque

  • Tlaquepaque es el posiblemente el pueblo mágico más cercano a Guadalajara y si visitas este municipio tienes que probar una cazuela o “cazuelita”. 

  • A esta bebida también se le conoce como cazuela voladora. Para su preparación se utilizan cítricos como el limón, la naranja, mandarina y toronja que son acompañados de tequila y refresco de toronja


    Como su nombre lo dice, se sirven en cazuelas de barro, lo que les da un sabor único y refrescante.

     

     

  • Atole de cascarilla

  • Para las personas que no beben alcohol, les recomendamos el atole de cascarilla, uno de los más especiales de México


    Este se sirve en una taza tradicional mexicana y es elaborado con la cáscara que envuelve las semillas del cacao, a lo que se agrega agua, masa de maíz prieto y piloncillo.


    Para su elaboración, la cáscara debe ser tostada y molida, lo que agrega sabor, color y consistencia.


    Esta bebida podrás encontrarla principalmente en el municipio de Zacoalco de Torres, en la Región Lagunas del estado, pero también lo puedes encontrar en otros municipios como en Tlajomulco.


     


     


  • Tejuino

  • Continuando con la lista de bebidas típicas de Jalisco, no podíamos dejar fuera el tejuino, una bebida prehispánica que tiene su origen entre los artesanos del pueblo Wixárika.

  • Posee un grado de alcohol muy bajo y es considerado como cerveza artesanal. Su grado de alcohol es tan bajo que se acostumbra a tomar en las plazas y parques. 


    Su grado de alcohol viene de que es elaborado a partir de la fermentación de masa de maíz. La bebida va acompañada de piloncillo, sal, limón y la puedes pedir también con nieve e incluso una cerveza o tequila.


     

     

     


  • Vampiritos de San Luis Soyatlan
  • Si bien el tequila por si solo es representativo del estado, también ha servido de base para crear otras bebidas, en este caso los Vampiritos de San Luis Soyotlan. 


    Si te diriges hacia Mazamitla, uno de los pueblos mágicos más famosos de México, seguramente pasarás por San Luis Soyotlan, al menos si vas desde Guadalajara, por lo que mucha gente se detiene aquí  por esta famosa bebida. 


    Los vampiritos se preparan con hielo, jugo de limón y naranja, refresco sabor toronja, sal y sangrita casera, además claro, del tequila, aunque si no tomas, también los puedes pedir sin alcohol, una bebida apta para toda la familia. 


     

     


  • Pajarete

  • Esta bebida es conocida por su supuesta ayuda a aliviar la resaca. Aunque es más fácil de encontrar en los pueblos de Jalisco, como en Tequila, si te fuiste de fiesta, seguro es una buena opción para recuperarte. 

  • Esta bebida se prepara con leche de vaca recién ordeñada, a lo que se agrega chocolate en polvo y tequila. Otra opción es agregarle brandy y azúcar.

     

     

    Cuéntanos si ya has probado algunas de estas bebidas tradicionales y típicas de Jalisco y cuál te llamó más la atención. 

    También te puede interesar

    Regalos para San Valentín hechos en México
    Regalos para San Valentín hechos en México
    Aprovecha el día de San Valentín para dar un regalo hecho en México a tu ser querido.  Ya sea que se trate de tus am...
    Leer más
    ¿Cuándo se parte la Rosca de Reyes y cuál es su historia?
    ¿Cuándo se parte la Rosca de Reyes y cuál es su historia?
    Las familias de México y de otros países, como Estados Unidos, se reúnen en estas fechas para tomar un chocolate cali...
    Leer más
    Regalos navideños y de Año Nuevo hechos en México para el 2022 y 2023
    Regalos navideños y de Año Nuevo hechos en México para el 2022 y 2023
    Dar obsequios es una forma de intercambiar y expresar nuestro amor con nuestros seres queridos, ya sea en un intercam...
    Leer más

    Dejar un comentario

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados