Café de olla, una tradición mexicana

Café de olla, ¿en taza o en jarrito?


Café y taza de barro capulineado

Cuando voy algún lugar a desayunar, inmediatamente pregunto si hay café de olla, hay lugares a los que decido ir o regresar por el hecho de que lo hay.

El café de olla es muy tradicional en México, yo lo prefiero en un jarrito o taza de barro. El sabor de un buen café fusionado con el sabor del barro me parece exquisito, podría decir que hasta embrujante.

Según el Centro de Estudio de Finanzas Públicas, México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en la producción de café, sin embargo, casi el 80% de la producción se exporta.

Somos un país cafetalero, y no podemos desconectar el surgimiento del café de olla de nuestros acontecimientos históricos. Se cree que el café de olla surgió en el tiempo de Revolución Mexicana, las soldaderas, también llamadas adelitas, preparaban en las noches esta bebida a base de café con agua, a la cual le agregaban rajas de canela, clavos de olor y la endulzaban con piloncillo. Esta tradicional bebida se ha nombrado café de olla pues es preparada con café de grano molido utilizando una olla de barro, aunque actualmente se ha remplazado la olla de barro por recipientes de otros materiales.

Se dice que hay muchos beneficios al tomar el café, sin embargo, nunca lo he tomado con ese propósito, yo solo lo tomo, porque me trae recuerdos, me gusta su olor y sabor, y porque me gusta ayudar a los productores mexicanos. Mi experiencia tomando un rico café es aún mejor si me lo sirven en una taza o jarrito de barro.

¿tú por qué motivo tomas café?

También te puede interesar

Ángeles y milagritos, qué son y cuantos tipos existen
Ángeles y milagritos, qué son y cuantos tipos existen
¿QUÉ SON LOS ÁNGELES? El vocablo griego ángelos, que puede traducirse como “mensajero”, llegó al latín tardío como an...
Leer más
Mä´ätsy (machucado mixe), tradición del primer día de agosto
Mä´ätsy (machucado mixe), tradición del primer día de agosto
Este platillo se elabora y se consume el primer día de agosto, en las comunidades mixes, como ritual de agradecimient...
Leer más
Artesanías mexicanas que son básicas para ir a la playa
Artesanías mexicanas que son básicas para ir a la playa
Con la llegada del verano vienen también las vacaciones, y por supuesto, buscamos usar prendas de materiales ligeros,...
Leer más

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados