El juguete tradicional mexicano

Juguete tradicional, una divertida artesanía

Animalito de lana de ChiapasA través de los años, el juguete ha ocupado un lugar primordial entre los niños. Muchos de nosotros hemos desarrollado destrezas, habilidades y divertido a través de los juguetes. Los juguetes fueron hechos para girar, saltar, divertirnos y enseñarnos. Por ejemplo, el balero nos enseña el balanceo, las canicas y matatenas coordinación y precisión, nuestra creatividad se ejercita cuando hacemos un papalote, y todo esto pasa cuando jugamos con ellos.

Aunque hoy en día el mercado del juguete está dominado por juguetes comerciales, no hay que olvidar la importancia del juguete tradicional mexicano.

Existen distintos tipos de juguetes tradicionales mexicanos, en su mayoría están realizados de madera, fibras vegetales, papel, cartón, metal, barro y algodón, y aunque han estado en peligro de desaparecer, existen artesanos y eventos que contribuyen a continuar esta tradición y así darles vida para que no se extingan.

Trompo de jícara o bule

Trompo de jícara o bule

Muñeca queretana

Muñeca queretana

Cojín de textil artesanal

Unicornio de textil artesanal

Artesano haciendo animalito de lana

Animalito de lana

 

¿Sabías que en San Miguel Allende se celebra cada año el Concurso Nacional del Juguete Popular Mexicano?, este concurso convoca a artesanos jugueteros de todo el país, dándoles un espacio de expresión y promoviendo el rescate, valores y uso del juguete tradicional mexicano.

Una gran diferencia entre los juguetes comerciales y los tradicionales, es que estos últimos contribuyen a mantener vivas nuestras tradiciones, permiten la expresión de los artesanos y promueven las raíces culturales de su lugar de origen.

Así que cuando te sea posible, recuerda optar por un juguete tradicional mexicano, hay muchas opciones esperando divertirte y enseñarte.

También te puede interesar

Las calaveritas de azúcar y su historia
Las calaveritas de azúcar y su historia
Ya estamos a unos días de conmemorar el día de muertos, una de las tradiciones que más identifica a la cultura mexica...
Leer más
Bordado mazateco, su uso en huipiles y blusas
Bordado mazateco, su uso en huipiles y blusas
¿DE DÓNDE ES EL BORDADO MAZATECO? Quizá ya sabías que Oaxaca es el estado con más municipios en nuestro país, con un ...
Leer más
Ángeles y milagritos, qué son y cuantos tipos existen
Ángeles y milagritos, qué son y cuantos tipos existen
¿QUÉ SON LOS ÁNGELES? El vocablo griego ángelos, que puede traducirse como “mensajero”, llegó al latín tardío como an...
Leer más

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados