¿Qué es el pinole y cómo se prepara?

Seguramente has escuchado el dicho “no se puede chiflar y comer pinole al mismo tiempo” y es que este alimento mexicano tiene tanta fama en el país que hasta tiene su dicho, pero aquí te diremos qué es el pinole y cómo se prepara

 

Gastronomía mexicana, bebida a base de pinole

 

Su nombre proviene del náhuatl pinolli, que significa harina de maíz y es precisamente maíz tostado que se endulza con piloncillo y se mezcla con canela. 


Tradicionalmente el pinole es molido en metate y el maíz es tostado en comal. Debido a las herramientas con las que se prepara, el pinole llegó a ser elemental en la alimentación de los pueblos mesoamericanos, aunque prevalece hasta nuestros días


Su preparación depende del lugar en el que se elabora e incluso en cada estado, hay regiones que tienen sus variantes así, por ejemplo, en Huautla de Jiménez, Oaxaca, los mazatecos preparan el maíz tostado con azúcar y canela y se come en polvo o se usa para elaborar agua fresca, mientras que los mixes lo diluyen en agua y en el Istmo de Tehuantepec se hace con maíz granillo, azúcar y canela molida.


En Chihuahua se separa el mejor maíz de la cosecha para elaborar el pinole, se lavan los granos, se cuecen y se dejan secar al sol, luego se tuestan en comal o cazuela y se muelen para diluirse en agua y elaborar una bebida llamada esquiate


En Chihuahua también se prepara con pinole una bebida llamada watónali y se puede consumir natural. 


En Sonora se suele tomar con agua o leche y azúcar al gusto, mientras que en Colima se consume como golosina. 


Sin embargo no en todo méxico se hace con maíz, aunque de aquí venga su nombre, en algunos estados del norte se puede preparar con trigo e incluso se usa para elaborar atole.

Pero no importa cómo lo prepares, el pinole es un alimento esencial de la gastronomía mexicana que se consume en polvo, como ingrediente para otras bebidas, para diluirse en agua y leche o cualquiera de sus otras variantes y es una buena fuente de energía que contiene hierro, fósforo y magnesio por lo que al consumirlo encontrarás grandes beneficios. 


Cuéntanos si ya sabías qué es el pinole y cómo se prepara en el lugar de donde eres.

También te puede interesar

¿Cuáles son los tipos de madera más utilizadas en la elaboración de artesanías mexicanas y por qué?
¿Cuáles son los tipos de madera más utilizadas en la elaboración de artesanías mexicanas y por qué?
¿Cómo se le llama al oficio de elaborar piezas de madera? Al arte de trabajar con la madera en la elaboración de obje...
Leer más
La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
Escuchamos hablar mucho sobre los santuarios de la mariposa monarca, que hace un inmenso recorrido desde Canadá, que ...
Leer más
Las calaveritas de azúcar y su historia
Las calaveritas de azúcar y su historia
Ya estamos a unos días de conmemorar el día de muertos, una de las tradiciones que más identifica a la cultura mexica...
Leer más

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados