¿Por qué se celebra el Día del Padre y qué regalos son los mejores para papá?

Si alguna vez te has preguntado por qué se celebra el Día del Padre, cómo surgió y cuáles son los mejores regalos para papá, aquí te damos todas las respuestas. 


Y es que si bien mayo se caracteriza por tener el Día de la Madre, tan solo un mes después, en junio, se celebra a los papás. 


Algo que tal vez no sabías es que esta fecha, al menos en México, se conmemora el tercer domingo de junio cada año, desde 1960.

 

Regalos mexicanos para el día del padre en Flor de Piña artesanías mexicanas

 

¿Cuándo se celebra el Día del Padre 2022?

Sabiendo que la fecha es el tercer domingo de junio de cada año, este año se llevará a cabo el 19 de junio del 2022


La celebración comenzó en Estados Unidos para reconocer la labor y el papel de los papás en el hogar. 


La propuesta fue hecha específicamente por Sonora Smart Sodd, quien fue hija de un veterano de la guerra civil de Estados Unidos, llamado Henry Jackson Smart, quien se encargó de cuidar de sus 6 hijos cuando su esposa falleció al dar a luz al último de ellos.


Aunque la propuesta fue hecha en 1924, fue hasta 1966 que el presidente Lyndon Johnson hizo oficial la fecha el tercer domingo de junio, mes en que cumplía años Henry, aunque esta es solo una de las teorías de por qué se celebra en junio. Después, países de todo el mundo retomaron esta tradición. 

 

¿Qué regalarle a papá este Día del Padre?

Ahora que sabes por qué y cuándo se celebra el Día del Padre, te decimos cuáles son los mejores regalos para papá


  • Alebrijes

  • Ideados por Pedro Linares López, los alebrijes son figuras fantásticas que mezclan distintas especies o son animales y criaturas con colores peculiares. 


    Así que podrás regalarle un alebrije de colibrí, de gallo, caballo y hasta nutrias. En nuestra selección de Flor de Piña podrás encontrar las mejores piezas talladas en madera de copal por artesanas y artesanos de Oaxaca.


  • Vasijas

  • Ya sea como decoración o para mantener el agua fresca, una vasija es el regalo ideal para darle un toque especial al espacio de papá, en la casa o en su área de trabajo. 


    Desde un tibón decorado con motivos prehispánicos, hasta una jarra jaguar para agua y hasta una vasija en forma de calabaza, estas le servirán para guardar líquidos, decoración y para poner sus flores y plantas favoritas


  • Mezcal y mezcaleros

  • Si quieres consentir el paladar de papá, nada más rico que un mezcal de agaves silvestres, como un madre cuishe o uno más tradicional proveniente de un agave espadín, claro, acompaña el mezcal de sus mezcaleros y hasta de una sal de gusanito.

     

    Con un mezcal, tu papá podrá relajarse cuando quiera y hasta presumirle a sus invitados e invitarles a probar un poco. Por eso, también te recomendamos nuestras licoreras elaboradas con jícara de árbol que además son decorativas.


  • Máscaras

  • Las máscaras pueden tener un significado ceremonial, en México, de acuerdo con la Secretaría de Cultura, son signo de amor, magia, religión y de vida


    “Denota el misticismo de los pueblos, los une, los fortalece, los reanima, los impulsa con tal fuerza que creen en ella, en su poder y en el espíritu que la envuelve”, señala la Secretaría de Cultura.


    En Flor de Piña tenemos máscaras elaboradas en barro policromado frío, máscaras ceremoniales de chivo, coyote, máscara del tiempo e incluso de gallito.


  • Guayaberas
  • Junio también es temporada de calor, de verano y nada mejor que usar una guayabera para esta temporada.


    Esta es la camisa mexicana por excelencia. Se dice que se creó en España, tras lo cual llegó a Cuba y luego a toda Latinoamérica, como es el caso de México. 


    Puedes usar las guayaberas de manga larga de manera casual, ya sea con jeans o pantalón de vestir hasta en eventos formales, donde podrás combinarla con zapatos y calzado abierto. 


    Encuentra aquí la guayabera que más te guste para tu papá.

     

    ¿Ahora ya sabes que regalar a papá? Visita Flor de Piña, la tienda de artesanías mexicanas online con las más bellas artesanías de todo el país. Puedes visitarnos en Plaza del Sol o Plaza México en Zapopan y Guadalajara, o en www.flordepina.mx.

    También te puede interesar

    ¿Cuáles son los tipos de madera más utilizadas en la elaboración de artesanías mexicanas y por qué?
    ¿Cuáles son los tipos de madera más utilizadas en la elaboración de artesanías mexicanas y por qué?
    ¿Cómo se le llama al oficio de elaborar piezas de madera? Al arte de trabajar con la madera en la elaboración de obje...
    Leer más
    La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
    La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
    Escuchamos hablar mucho sobre los santuarios de la mariposa monarca, que hace un inmenso recorrido desde Canadá, que ...
    Leer más
    Las calaveritas de azúcar y su historia
    Las calaveritas de azúcar y su historia
    Ya estamos a unos días de conmemorar el día de muertos, una de las tradiciones que más identifica a la cultura mexica...
    Leer más

    Dejar un comentario

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados