Taller de pintura en barro policromado en Guadalajara

Desarrolla tu creatividad y libera el estrés con un taller de pintura de barro policromado, que te ofrecemos en Flor de Piña. 


Durante el taller, que será en una sola sesión impartida por el artesano César Lucano, podrás pintar una maceta alebrije con tu estilo y la guía de un profesional. 


Asimismo, el taller incluye todos los materiales, como la maceta, la pintura y una plantita para tu figura de barro. 


Para respetar las medidas sanitarias, los grupos serán de solo 4 personas, el lugar se sanitiza antes de que lleguen los participantes y se utiliza cubrebocas en todo momento. 


Maceta-alebrije-de-cesar-lucano


¿Quién es César Lucano y qué es el barro policromado?


César Lucano es un artesano originario de Tlaquepaque, Jalisco, egresado de la licenciatura en Artes Plásticas de la UdeG y quien ha ganado distintos galardones por las piezas que realiza, como marionetas, alcancías, diablitos, macetas y más.


Una de las técnicas que César Lucano utiliza es el barro policromado, donde se decoran las figuras con colores que resaltan la tradición y cultura de cada región.



¿Cuánto cuesta el taller de pintura de maceta alebrije y cómo aparto mi lugar?


Participa en este taller de pintura en barro policromado y ten tu propia maceta alebrije que será perfecta para decorar tus espacios. 


El espacio disponible es el sábado 20 de marzo, en un horario de 12:00 a 14:00 horas y es apto para personas a partir de 12 años.

 

Puedes apartar tu lugar pagando a través de la tienda en línea.

 


¿Qué es Flor de Piña?

En Flor de Piña tenemos el objetivo de promover las artesanías y el trabajo de las y los artesanos mexicanos a fin de ser un agente de cambio y dignificar la labor de las y los artesanos.


Actualmente colaboramos con cientos de creadores de Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Querétaro, Michoacán, Chihuahua, Veracruz, Hidalgo, Estado de México y Colima, entre muchos otros.

También te puede interesar

El sarape más grande del mundo
El sarape más grande del mundo
¿Qué es el sarape? Las prendas multiusos como el gabán, el sarape y el rebozo, son clásicas a la hora de pensar en el...
Leer más
Día del padre: origen y reflexiones
Día del padre: origen y reflexiones
Origen del día del padre En algunos lugares, se festeja a los padres el 19 de marzo, día de San José, pero el festejo...
Leer más
¿Por qué se celebra el Día del Padre y qué regalos son los mejores para papá?
¿Por qué se celebra el Día del Padre y qué regalos son los mejores para papá?
Si alguna vez te has preguntado por qué se celebra el Día del Padre, cómo surgió y cuáles son los mejores regalos par...
Leer más

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados