El cempasúchil que compras probablemente es de China, estas son las especies de México

Se acerca la fecha para celebrar el Día de Muertos en México y uno de los elementos que no puede faltar es el cempasúchil, sin embargo, es muy probable que el que compras sea de China, aquí te diremos por qué y cuáles son las especies de México. 

 

El cempasúchil que compras probablemente es de China, estas son las especies de México


Y es que seguramente en las plazas, avenidas e incluso en los viveros has visto el cempasúchil en maceta


Aunque es práctico, pues es fácil de transportar y sirve para adornar fácilmente los altares, oficinas y casas, lamentablemente, esta especie es de China. 


De acuerdo con un reportaje de Pie de Página, este tipo de cempasúchil es conocido entre los agricultores como marigold.


Sin embargo, el reporte señala que el cempasúchil de maceta se cultiva a partir de una semilla exportada y modificada por países como China e India


A pesar de parecer mexicana, no lo es y un aspecto negativo es que su semilla no se puede reproducir, por lo que cada año se debe comprar al extranjero para poder suplir la demanda, lo que no es sostenible para el campo mexicano y ha llevado a los productores a abandonar las variedades nativas.


Pero no todo son malas noticias, pues aunque el cempasúchil de maceta es de China, hay especies de México, las cuales debes apoyar para brindar estabilidad económica a los agricultores y para preservar nuestras especies. 


¿Cuáles son las especies de cempasúchil mexicano?

El reportaje de pie de página señala que entre las variedades mexicanas se encuentra la especie Tagetes patula, que también tiene un tamaño ideal para venderse en maceta y se le conoce como cempasúchil clemolíto


El clemolíto, tiene más colores, siendo más naranja en los exteriores y más amarilla hacia el centro de la flor. 


Otra especie que se cultiva en México, sí es la tagetes erecta (la que fue modificada por China para su venta en macetas), pero a diferencia de la modificada, es un poco más alta y se vende por racimos


La ventaja de las especies mexicanas es que su semilla se puede guardar y reproducir para utilizarse en otros años, lo que es más sostenible y apoya el comercio y a las especies locales.

También te puede interesar

El barro negro como identidad mexicana
El barro negro como identidad mexicana
Antecedentes del barro negro decorativo Doña Rosa Real. De acuerdo con investigaciones, las primeras piezas de barr...
Leer más
¿Cuáles son los tipos de madera más utilizadas en la elaboración de artesanías mexicanas y por qué?
¿Cuáles son los tipos de madera más utilizadas en la elaboración de artesanías mexicanas y por qué?
¿Cómo se le llama al oficio de elaborar piezas de madera? Al arte de trabajar con la madera en la elaboración de obje...
Leer más
La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
Escuchamos hablar mucho sobre los santuarios de la mariposa monarca, que hace un inmenso recorrido desde Canadá, que ...
Leer más

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados