¿Qué es el viernes tradicional y por qué deberías sumarte?

El Viernes Tradicional, que surgió en febrero del 2014, es una iniciativa de Impacto, una organización no gubernamental sin fines de lucro. 


De acuerdo con Claudia Muñoz Morales, quien forma parte de esta ONG, en un inicio, la iniciativa tenía como objetivo promover el conocimiento y uso de las prendas artesanales, sobre todo entre las y los jóvenes mexicanos, compartiendo fotos en redes sociales. 


Sin embargo, con los años, los objetivos se han ampliado y se han logrado otros, como denunciar y combatir el plagio de las prendas tradicionales, como lo han hecho marcas como Anthropologie e incluso Louis Vuitton.


En una conferencia para el Museo Textil de Oaxaca, en el 2016, Muñoz Morales señaló que entre los objetivos también se han sumado el poder promover el impulsar la economía de los y las artesanas mexicanas, así como el empoderamiento del patrimonio cultural textil

 

 

El Viernes Tradicional reconoce y celebra no solo a los textiles tradicionales, sino también la iconografía, la historia, las leyendas y el diseño contemporáneo.

 

¿Cómo puedes ser parte del Viernes Tradicional?

Como su nombre lo sugiere, la idea es compartir en redes sociales imágenes tuyas usando prendas tradicionales o algún accesorio tradicional mexicano. 


Cuando lo compartas en tus redes sociales, no olvides agregar en la descripción qué pieza es, de qué artesana o artesano, el lugar de origen y la técnica, además, claro del hashtag #ViernesTradicional. 


Con estos datos, Impacto podrá llevar a cabo un registro, así como saber el origen de la pieza, conocer a artesanas(os) y técnicas, así como generar nuevas estrategias.

 

 

 

También te puede interesar

Cómo vestirse para el 15 y 16 de septiembre en México
Cómo vestirse para el 15 y 16 de septiembre en México
Se acercan las fiestas patrias y, parte de la tradición, es hacer noches o celebraciones mexicanas, por eso, aquí te ...
Leer más
15 y 16 de septiembre en México: qué se celebra y cómo decorar
15 y 16 de septiembre en México: qué se celebra y cómo decorar
Al grito de ¡Viva México!, los mexicanos festejamos una de las fechas más importantes del año, por eso, aquí te decim...
Leer más
El Papel Maché en México: Una Tradición de Creatividad y Color
El Papel Maché en México: Una Tradición de Creatividad y Color
El Origen de la Artesanía de Papel Maché en México El papel maché, también conocido como cartonería, tiene una larga...
Leer más

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados