¿Qué es un alebrije y cuál es su historia?

El alebrije es una de las artesanías más conocidas en Oaxaca y más representativas de este estado, por eso te decimos qué es y cuál es su historia. 

 

Alebrijes tallas de madera hechas en Oaxaca

 

Aunque actualmente los alebrijes son más conocidos por ser de Oaxaca, su historia, según se ha narrado, se remonta a la Ciudad de México, en el año 1936. 


Fue Pedro Linares, un artesano experto en la cartonería, quien creó estas míticas figuras, ya que los alebrijes se caracterizan por dar vida a animales fantásticos o darle un giro distinto a los que ya conocemos. 


La historia cuenta que Pedro Linares cayó enfermo y que incluso estuvo al borde la muerte. 


Sin embargo, fue mientras estaba inconsciente que comenzó a soñar con un lugar en el que habitaban estas criaturas, quienes no dejaban de mencionarle el nombre “alebrije”. 


Al despertar, Pedro no solamente recuperó su salud, sino que dio vida a una de las artesanías más representativas del país.


En su sueño, Pedro Linares asegura haber visto figuras como burros con alas, un león con cabeza de perro y gallos con cuernos de toro.


Al principio, estas piezas fueron realizadas en cartón, sin embargo, en Oaxaca se adaptó la técnica para hacerla de madera copal, cuando la técnica fue introducida en la década de los 80.


Los alebrijes pueden encontrarse principalmente en las localidades de San Antonio Arrazola y San Martín Tilcajete, donde hay distintos talleres y familias que se dedican a crear alebrijes tallados en madera de copal. 


Por ejemplo, en Flor de Piña puedes encontrar alebrijes de distintas familias de artesanos de estos poblados, así como otras artesanías talladas en madera de copal. 


¿Qué hace únicos a los alebrijes? La respuesta es sencilla; la imaginación. 


Los diseños son únicos ya que no se utilizan moldes y son tallados y pintados a mano. Dinos si te sorprendió la historia del alebrije y ahora que ya sabes qué es, puedes estar más orgullosa u orgulloso de las tradiciones y artesanías del país. 

También te puede interesar

Día del padre: origen y reflexiones
Día del padre: origen y reflexiones
Origen del día del padre En algunos lugares, se festeja a los padres el 19 de marzo, día de San José, pero el festejo...
Leer más
¿Por qué se celebra el Día del Padre y qué regalos son los mejores para papá?
¿Por qué se celebra el Día del Padre y qué regalos son los mejores para papá?
Si alguna vez te has preguntado por qué se celebra el Día del Padre, cómo surgió y cuáles son los mejores regalos par...
Leer más
Regalos para el Día del Padre hechos en México
Regalos para el Día del Padre hechos en México
Se acerca el Día del Padre y a veces no es tan sencillo pensar en algún obsequio para papá, por eso, aquí te damos al...
Leer más

2 comentarios

  • A saber si existe registro. En esta nota puedes encontrar mas detalles: https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sociedad/19-10-2020/los-magicos-alebrijes-de-oaxaca-reciben-primera-indicacion-geografica-del-pais

    Flor de Piña
  • Existe alguna registro o estan patentados estos Animales o el Nombre

    Cualquiera puede utilizarlos por ejemplo para una tienda de ropa como juvenil infantil

    Gilberto Herrera Orozco

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados